El capitán del Puerto de Frontera, Jorge Gómez Velázquez, señaló que para mejorar la economía de Tabasco y de los municipios de la Región de los Ríos, entre estos Centro y Macuspana, es necesario la reactivación de la navegación fluvial, la cual en la medianía del siglo pasado dio buenos resultados, pero la construcción del puente de Quintín Arauz sobre el Río Usumacinta, con muy poca altura frenaría algunos proyectos que ya están avanzados.
El Capitán Gómez Velázquez, amplio conocedor de la navegación fluvial y marítima y responsable de la entrada y salida del Barcos a las terminales marítimas, durante la reunión de la Sociedad Cooperativa Turística “Laguna el Viento”, dijo que es muy bueno que a estas familias de Quintín Arauz y la Colonia Nueva Esperanza se la va hacer justicia, pues tienen años que los vienen engañando y que es la única zona de Tabasco, que se encuentran aislada, pero tienen que hacerlo con niveles de altura requeridos para que no frenen el desarrollo de la navegación fluvial.
Dijo que para que no se afecta la navegación fluvial es necesario que los puentes cuenten con una altura, luego del máximo nivel del agua con marea alta, de 18 metros, tal es el caso del Puente de Quintín Arauz que se planea construir con una altura de 3.70 metros de altura, que solo permitiría el paso de embarcaciones pesqueras, remolcadores y los barcos no pasarían por este lugar.
De igual manera se refirió al Proyecto de la Construcción de las Escolleras en la desembocadura del Rio Grijalva al Golfo de México, pues este beneficiaría directamente a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues las actividades petroleras marinas están frente a la costa de Frontera, pero esta terminal marítima a pesar que mantienen todas las condiciones, no recibe nada, además que con este proyecto también se evitarían las inundaciones de gran parte de Tabasco y se reactivaría el Puerto de Frontera.
Dijo que al autorizarse la Construcción de las Escolleras por el gobierno federal, generaría una importante derrama económica para esta región, por lo que es muy importante que Pemex vea el beneficio que le va a generar en las actividades petroleras que se generan Frente a Frontera, además que despejaría un poco el movimiento que existe en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, donde las embarcaciones para poder realizar sus actividades, tienen que esperar hasta dos o tres días.