martes, mayo 13, 2025
spot_img
InicioTvQ NoticiasLa mayoría los municipios de Tabasco no cuentan con relleno sanitario y...

La mayoría los municipios de Tabasco no cuentan con relleno sanitario y contaminan el medio ambiente.

Ante el fenómeno climatológico del Calentamiento  Global, es necesario que se firmen acuerdos entre los tres órdenes de gobierno para trabajar en la materia, pues de los 16 municipios del Estado de Tabaco solo en uno mantienen un pequeños relleno sanitario, en el resto se vierte la  basura a cielo abierto, convirtiéndose en un grave contaminante de la atmosfera y los mantos friáticos.

Durante una reunión de trabajo, presidida por el titular de la Secretaria del Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Manuel Sebastián Granier Burelo y por la presidente Municipal de Centla, Lluvias Salas López, se dieron a conocer los diversos programas que mantiene esta dependencia estatal y que tienen  que ver con el bienestar de las familias, pero sobre todo frenar el avance de fenómeno del cambio climático del planeta Tierra.

Aquí Gary Leonardo Arjona Rodríguez,  subsecretario de Bienestar, Sustantividad y Cambio Climático, señaló que el fenómeno del Cambio Climático ha sido definido por la Organización de las Naciones Unidades (ONU), como el mayor desafío que enfrenta la humanidad, que no es comparado ni siquiera por la pandemia del Covid-19, razón por la cual los lideres globales de todas las naciones están preocupados por el tema y que es necesario iniciar acciones inmediatas para frenar su avance.

Destacó el funcionario estatal que por décadas se ha favorecido el modelo de consumismo, que tiene como base la sobreexplotación de los recursos naturales, donde se esta extinguiendo especies, devastando territorios y es urgente ir conservando lo que se tiene y emprender acciones para ir recuperando lo que se ha perdido, pues en las décadas de los 60 del siglo pasado Tabasco tenía selva en la mitad de su territorio, pero a la fecha solo existe menos de 4 por ciento y los pocos reductos que quedan pertenecen al las Áreas Naturales Protegidas.

En cuanto a los basureros municipales, dijo que de los 17 municipios, solo Comalcalco tiene medianamente controlado el tema con un relleno sanitario, el resto se encuentran violando la normatividad ambiental, por lo que es necesario que las nuevas autoridades municipales busquen la forma de regularizar esta situación, donde el gobierno del estado esta en la disponibilidad de bridar todo el apoyo y asesoramiento que se requiera.

En su oportunidad la Presidente Municipal, Lluvia Salas López, agradeció al Secretario General de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, que ya traía las diversas dependencias para presentar los proyectos que mantienen, ya que también estuvo Rodolfo Frías Pulido, Subsecretario del Bienestar para los Pueblos Indígenas, Carlos Jiménez de la Cruz director de Normatividad, Francisco Osorio Gutiérrez, Director del Yunka, entre otras autoridades estatales y municipales.

Por su parte el titular de la Secretaria del Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Manuel Sebastián Granier Burelo, hizo hincapié para que para que una administración avance es necesario hacer equipo, porque si hay divisionismo no se podría avanzar, por eso en la Secretaria que encabeza hay una buena coordinación en el  equipo y todos están haciendo su trabajo que le corresponde, mejorar las condiciones de vida de los tabasqueños y logra detener un poco el avance del Cambio Cismático.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments