A 53 días que abandonó el Puerto de Frontera para cumplir con un contrato de servicio en la zona de plataformas, la Barcaza “Swiber Quetzal”, de nueva cuanta a las 17:00 horas del pasado domingo regresó a la Terminal Marítima al terminarse su contrato, atracando en la parte norte del Muelle Fiscal (Muelle I) de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab).
La Barcaza con capacidad para 300 tripulantes, propiedad de la empresa “Swiber”, fue tomada en altamar Frente a la desembocadura del Rio Grijalva a eso de las 3 de la tarde, luego tirada por un Remolcador y dos más de apoyo, entrando por el Canal Natural de Navegación, llegando al Muelle a eso de las 5 de la tarde, siendo atracada al norte del Muelle I.
Según se ventilo, la instrucción para que la barcaza fuera colocada al norte del Muelle I, fue instrucciones del Director de la Apitab Darwin Cortez Ocaña, primero para que sus tripulantes que se encuentran a bordo no puedan comprar nada a comerciantes locales, pero también para quienes llegan al Mercado de la Ciudad de Frontera, no puedan admirarla y hasta tomarse las fotos del recuerdo desde el mirador del Centro de Abasto, como se hacia desde la primera vez que arribó a este Puerto.
Y es que La Barcaza habitacional Swiber Quetzal, arribo por primera vez a la Terminal Marítima Portuaria de Frontera el pasado 26 de marzo del 2021 y atracó en la parte sur del Muelle 1 de la Apitab, casi frente al Mercado Morelos dicha barcaza mide 112 metros de eslora (largo) y 32 metros de manga (Ancho), así como mantiene un calado de 4.5 metros (14.7 pies), durante el tiempo que estuvo atracada la primera ocasión (26 de marzo-03 de agosto), originó una importante derrama económica al municipio, pues los obreros que ahí laboraban dejaban parte de sus salarios en compras a los negocios, principalmente a los locatarios del Mercado Morelos, pero al parecer al responsable de la Apitab esto no le gusto.