Aun cuando se esperaba que se presentara un regresos a clases de al menos un 33.3 por ciento de alumnos en las clases presenciales, solo se alcanzo un cinco por ciento, ya que en la mayoría de las escuelas aun no iniciaron las clases y en otras aun van a reunirse los directivos y padres de familias para llegar a acuerdos, por lo que es muy probable que la próximas semana ya se incremente el porcentaje de alumnos que decidan acudir a recibir clases presenciales.
En la escuela primaria “León Alejo Torres”, ubicada en la ciudad de Frontera, el encargado de la dirección, señaló que aquí solo se presentaron 55 alumnos cuyos padres decidieron mandarlos a la escuela y recibir clases dos días a la semana de 8:00 a 11:00 de la mañana, aplicando todos los protocolos establecidos por las autoridades de salud y educativas, mientras que el resto de los alumnos recibirán clases vía virtual hasta que la epidemia baje y existan las condiciones para que sus hijos puedan acudir a las aulas.
En la escuela Secundaria Federal Félix Fulgencio Palavicini acordaron que esta semana no se impartirán clases presenciales, será hasta la próxima semana que reciban a los alumnos cuyos papás aceptaron enviarlos a clases, no así la escuela Secundaria Técnica número 12, que de última hora avisaron a los padres que tenían que mandar a sus hijos a la escuela, pero una mínima parte acepto este nuevo sistema educativo de manera presencial y en modo hibrido.
En los que respecta a la escuela Primaria Alberto Correa Zapata, la Directora del Plantel señaló que aún van a sostener una reunión con los padres de familias para analizar el regresos a clases, por lo que esta semana será imposible iniciar las clases presenciales, se impartirán de manera virtual, ya que en la inscripción de los alumnos solo un cinco por ciento aceptó enviar a sus hijos a la escuela, que es una mínima parte de los mas de 400 que tiene la matricula.
En lo que respecta a los Jardines de Niños también la mayoría de las escuelas no arrancaron con la clases en los salones, la directora del Jardín de Niños Encarnación Becerra de Madrazo, destacó que aquí ya se tiene elaborado un plan de trabajo, pero como el plantel se encuentra en mantenimiento al ser beneficiada con el Programa “Escuelas al 100”, no van a poder comenzar, pero que ya está todo listo para recibir a los niños, pero serán los padres que decidan se mandan a sus hijos o no.