domingo, febrero 2, 2025
spot_img
InicioTvQ NoticiasArriba draga para reforzar los trabajos de desazolve del canal natural

Arriba draga para reforzar los trabajos de desazolve del canal natural

El mediodía del pasado viernes hizo su arribo al muelle Fiscal de la Terminal Marítima Portuaria de Frontera, la draga de tolva “Bahía Chamela”, propiedad de la Armada de México, quien se encargará de reforzar los trabajos de desazolve del canal natural en la desembocadura al Golfo de México del Río Grijalva, donde se tiene previsto retirar en dos meses un volumen por el orden de 592 mil metros cúbicos de material de azolve en unos dos kilómetros lineales.

En entrevista exclusiva el Director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), Miguel Ángel Noverola González, señaló que esta draga que llega procedente del Puerto de Veracruz y que tiene unos 75.70 metros de eslora (largo) y 12.95 de manga (ancho), viene a realizar un trabajo especial para reforzar los trabajos de dragado que han venido realizando los dos dragas que fueron abanderadas a finales de febrero por el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.

Agrego que las dos Dragas que envió el mandatario federal, a pesar de su capacidad de dragado a más de 18 metros de profundidad, está diseñada para aguas tranquilas, pero para los últimos dos kilómetros que ya están prácticamente en el mar, se necesita de otros tipos de equipos y por eso se envió a la draga “Bahía Camela”, que ya estuvo en Frontera en el 2010, la cual puede almacenar el material de azolve y llevarlos a tirar afuera del mar en un lugar ya autorizados por las autoridades ambientales.

Destacó el responsable de la Apitab, que esta draga tiene la responsabilidad de profundizar estos dos kilómetros de tres metros que es lo que actualmente se tiene, hasta dejarlo en 8.5 metros de profundidad, lo que permitirá el movimiento en Frontera de embarcaciones de un mayor calado y de hasta más de 100 metros de eslora, lo que lo hará más competitivo y aprovechar el potencial de movimiento de embarcaciones petroleras que se está desarrollando frente a las costas de Frontera.

Resaltó que a pesar de la baja profundidad que se tiene en el canal natural de navegación, en los meses anteriores algunas empresas estuvieron trasladando personal a las plataforma, que por el momento se ha suspendido al terminal los contratos de las empresas por los problemas de la pandemia del Covid-19, pero una vez que mejore la situación estas van a retomar sus contratos y se va a continuar con estos trabajos, aunado a que es muy probable que en pocos meses se pueda realizar las exportaciones de plátano y otros productos  por el Puerto de Frontera

El funcionario estatal, destacó que con la llegada de esta embarcación que viene a reforzar los trabajos de dragado que se iniciaron desde el pasado mes de marzo, se demuestra la disposición, el compromiso y la voluntad de gestión ante el presídete de la república, el tabasqueños Andrés Manuel López Obrador, que tiene el gobernador Adán Augusto López Hernández para reactivar este Puerto, no solo desde el punto de vista comercial, sino también desde el ámbito petrolero, pues al Puerto de Dos Bocas con la construcción  de la Refinería, sus actividades están muy saturadas.

De igual manera mencionó que están en pláticas con una empresa que desea trasbordar desde aquí, material rocoso que se necesitará para los rieles del Tren Maya, así como de azúcar, piña, para que desde Frontera saquen todos sus productos hacia el mercado internacional.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments