Problemas que generan problemas
En el municipio de Centla, es contante la pregunta ¿cuál es problema por el que este municipio no progresa? ¿Qué sucede con los apoyos de gobierno? ¿Por qué no contamos con fuentes de empleos? Y así miles de preguntas que se hacen los ciudadanos, la mayor parte sin respuestas, pero también muchas con respuestas concretas, veamos algunos de estos que contribuyen hacer de Centla un pueblo marginado y sumido en la miseria.
El problema es:
Que la gente voto en las elecciones pasadas 6 de 6 por completos desconocidos que no tienen ni los mismos y ni los mínimos ideales, ni respeto por los ciudadanos que los llevo al poder, con esto quedo comprobado que los mesías no existen, y que los problemas no se resuelven con abrazos y canutadas esto es: una ingenuidad…
Otro problema, es:
Que para llegar a gobernar a un pueblo se engañe a la gente con promesas de realizar proyectos que beneficien a los ciudadanos, sin saber nada de la administración pública ni de como gobernar a un municipio y para el colmo gobernar con ocurrencias: esto es demagogia e ineptitud.
Un problema más es:
Ser un gobierno sin proyectos y retomar lo que realizaban los otros gobiernos tan criticados por eso y que hoy en día para la cuarta transformación en Centla, son proyectos de renombre, proyectos para justificar el presupuesto y tomarse la foto: esto es engañar vilmente al pueblo y engañarse a sí mismos.
Otro problema, es:
Las carencias de proyectos para reactivar la economía y generar empleos, matando de esta manera toda esperanza al darles los mejores puestos del Ayuntamiento a personas de otros municipios, y con esto, despreciando la capacidad de los centlecos. Esto es patear el pesebre que te da abrigo y alimento
El problema es:
Que los programas sociales que ayudaban de alguna manera al pueblo, fueron eliminados, para que los nuevos programas no tuvieran intermediarios y así evitar la corrupción, sin embargo hoy en día existe más corrupción iniciando con los servidores de la nación a modo y manera al servicio de presidentes municipales y diputados locales, beneficiando solo a las personas seleccionadas por ellos: A Esto también es robar, deshonestidad clara e incongruencia
El problema es:
Que todas las pocas obras sociales a realizar todas siguen teniendo un sobreprecio, no contando al riguroso diezmo que hace que las obras se realicen con materiales de mala calidad; esto se sigue llamando corrupción
El problema que estamos viviendo en Centla, es que por ignorancia, o por necesidad, muchas personas se dejan manipular, y no suman; y en lugar de eso: restan y dividen, y para lograr el progreso de Centla, se necesita la unidad de los ciudadanos, para eso falta mucho, se requiere unión, trabajo organizado, sistemático, decidido y bien dirigido.
Seamos la solución y no el problema, seamos personas conscientes que quieran vivir en paz, en armonía, en igualdad, en solidaridad y con un gobierno justo y democrático.